Convocatoria exposiciones Revela’t 2026

La convocatoria para exponer tiene como objetivo seleccionar tres proyectos realizados en el ámbito de la fotografía analógica que serán premiados (producción o transporte y tarifa) y expuestos en la próxima edición del Festival Revela’t, que se llevará a cabo entre mayo y junio de 2026 (a concretar).

Además de estos tres primeros proyectos premiados, se pueden seleccionar varios más que pueden ser expuestos si así lo desean sus autores, pero en este caso sin el apoyo de los premios. La oportunidad de exponer en el festival incluye apoyo en el viaje y la estadía de los ganadores, promoción internacional y espacios de encuentro con otros profesionales en el ámbito cultural y, específicamente, en el fotográfico.

La convocatoria se abre a todos los fotógrafos que tengan un proyecto analógico y la ambición, el deseo y la motivación de mostrarlo al mundo. Revela’t es una plataforma de proyección que iguala y acoge cada año a fotógrafos de referencia internacional y emergentes, porque creemos en la fuerza de los proyectos y en la importancia de brindar oportunidades a los autores que aún no tienen una trayectoria consolidada.

Todos los participantes, seleccionados o no, tendrán la oportunidad de compartir su trabajo en una proyección digital que se llevará a cabo en la sede principal del festival.

Tienes tiempo hasta el 16 de noviembre de 2025.

20 maneras de escapar

En un mundo saturado de estímulos, incertidumbres y límites, todos buscamos salidas. Las “vías de escape” no son solo caminos que nos alejan de un lugar: son también trayectorias mentales, emocionales y creativas que nos permiten imaginar otros mundos, desafiar las normas y construir realidades desde nuevas perspectivas.

Queremos que esta edición de Revela’t sea una exploración de esas vías. Porque la fotografía analógica o química (como prefieras), en sí misma, ya es una forma de huida, un gesto de resistencia, de pausa y de conexión con lo esencial. Invitamos a artistas, fotógrafxs y narradores visuales a reflexionar sobre las múltiples formas de escapar y resistir, de buscar salidas y refugios, de trazar mapas alternativos en tiempos inciertos.

20 serán el número de exposiciones, pero hay infinitas maneras de encontrar tu vía de escape y quizás pueda ser una de esas 20.

Sobre el festival

El Festival de Fotografía Analógica Contemporánea Revela’t es el primer festival analógico del mundo y se celebra desde hace catorce años en Vilassar de Dalt (Barcelona). Una celebración en torno a la fotografía analógica que incluye exposiciones, mercados, talleres y muchas otras actividades, reuniendo en un mismo espacio a artistas destacados y propuestas emergentes. Durante la semana principal, todos los autores se conocen en persona, se organizan una gran cantidad de actividades y encuentros, visitas guiadas, conferencias, etc. Una de las cosas más interesantes que te llevarás son los contactos y las relaciones que crearás en el festival.

Quién y como presentarse

Pueden inscribirse en la convocatoria fotógrafxs aficionadxs, amateurs o profesionales de cualquier nacionalidad, origen o lugar de residencia, que tengan un proyecto en el campo de la fotografía química o analógica relacionado con el tema de cada edición.

A través de Picter, una plataforma ampliamente utilizada para este tipo de convocatorias, fácil de usar y que permite guardar los proyectos para presentarlos en otras convocatorias internacionales. También es una herramienta muy práctica para el jurado, agilizando las votaciones, haciéndolas más conscientes y precisas. Al cargar el proyecto, solicita una BIO (hasta 1500 caracteres) y una DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO (hasta 2500 caracteres) y entre 10 y 15 imágenes de 1500 px en el lado máyor y en JPG. Si se prepara de antemano, todo el proceso es muy rápido. Puede presentar más de un proyecto, pero como inscripciones independientes.

Jurado

Isabel Elorrieta (Madrid)

Comisaria y Gestora cultural

Dirige la Fundación Ankaria y la revista de arte g & e. Posee una Licenciatura en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid y un Máster en Gestión del Patrimonio Cultural por la Fundación Ortega y Gasset.

Entre 2002 y 2010 fue responsable de la feria de arte contemporáneo Estampa. Desde mayo de 2011 ocupa el cargo de directora general de la Fundación Ankaria, institución creada en 2009 con el propósito de impulsar el arte, la cultura y el pensamiento crítico.

A lo largo de su carrera ha comisariado exposiciones, participado como ponente en conferencias, impartido clases de posgrado y formado parte de jurados de premios y becas de arte contemporáneo.

@fundacionankaria

fundacionankaria.org

Fernando Peracho Murillo (Barcelona)

Valid Foto BCn Gallery Director

Fundador y director de la galería Valid Foto BCN, establecida en 2009. Con un compromiso apasionado por la promoción del arte fotográfico, ha comisariado numerosas exposiciones que muestran tanto a artistas emergentes como consolidados.

Su dedicación al medio se refleja en su participación en proyectos con fotógrafos icónicos como Albert Watson, Arnold Newman, Colita, Toni Catany o Masao Yamamoto.

La visión de Fernando ha contribuido a posicionar a Valid Foto BCN como un espacio de referencia para la fotografía contemporánea en Barcelona. Su experiencia y aprecio por la expresión artística siguen impulsando el éxito y la influencia de la galería dentro de la comunidad artística.

@validfotogallery

validfoto.com

Arianna Rinaldo de Paola de Grenet

Arianna Rinaldo (Italia)

Comisaria independiente y educadora

Comisaria y consultora freelance con una destacada trayectoria internacional. Fue directora artística del festival Cortona On The Move (2012–2021) y desde 2016 en el festival PhEST, en Puglia.

Inició su carrera en 1998 en Magnum Photos (Nueva York) y más tarde fue editora gráfica de Colors. En Milán trabajó como comisaria y consultora, colaborando cuatro años con el suplemento D de La Repubblica, y durante ocho años directora editorial de la revista OjodePez (La Fábrica, Madrid).

Desde 2012 vive en Barcelona, donde desarrolla proyectos fotográficos y dirige talleres y mentorías. Forma parte de jurados internacionales como el Leica Oskar Barnack Award, Ones to Watch y el Deutsche Börse Photography Foundation Prize.

@arianna_rinaldo_curator

phest.info

Premios

Lxs tres ganadorxs recibiran los siguientes premios:

  • 3 Premios de hasta 1000, 500 y 500 € en producción y/o transporte de obra.
  • Apoyo en viajes durante el Main Weekend (150,100,100 €).
  • Alojamiento de 2 noches durante el Main Weekend de Revela’t.
  • Visibilidad y promoción a nivel internacional.
  • Full pass durante todo el festival.
  • Acceso exclusivo Brunch y cena con autores.
  • Encuentro con profesionales durante el Main Weekend.
  • Inclusión en el programa del festival.
  • Presencia en medios de comunicación.

Además, todos los participantes tendrán la oportunidad de exponer su trabajo durante todo el festival en una proyección digital, dando el consentimiento previamente en el formulario de inscripción.   Para el detalle completo, consultar las Condiciones Generales

FAQS

Me gustaría enviar más de un proyecto. ¿Es posible?
Sí, claro. Puedes enviar tantos proyectos como desees, cada uno de ellos cuenta como una inscripción.
¿Puedo participar como dúo o colectivo?
Sí, puedes hacerlo. Cada año tenemos exposiciones de colectivos y dúos.
¿Quién cubre los costos de producción de mi obra?
Los tres primeros ganadores contarán con la producción y exposición de su obra (valorada entre 1500-500€, dependiendo de su puntuación en la convocatoria). Cada año seleccionamos algunos proyectos adicionales para brindarles la oportunidad de exponer en nuestro festival. Sin embargo, el festival no cubrirá los costos de las producciones que no resulten ganadoras.
¿Está asegurada mi exposición?
Tus obras estarán aseguradas durante el período en que se exhiban en el centro del festival.
¿Podré vender mi obra?
Sí, la organización proporcionará al público dosieres con los precios de venta de las obras durante todo el período del festival.
¿Qué cubre la tarifa de inscripción?
La tarifa de 20 € contribuye a cubrir los costos administrativos que incluyen el proceso de selección, así como la promoción de la convocatoria, el festival y las exposiciones individuales. Si eres Amigo/a de Revela’t, dado que ya contribuyes al festival, tienes un 50% de descuento en cada inscripción.
¿Puedo presentar mi proyecto si ya lo hice el año pasado?
¡Por supuesto! ¡Incluso puedes enviar el mismo proyecto si lo deseas! El tema ha cambiado, y tal vez este año se adapte mejor.
¿El proyecto debe ser exclusivo o inédito?
No, tu proyecto puede haber sido mostrado o presentado en otras convocatorias o festivales.
Si soy Amigo/a de Revela't, ¿cómo puedo obtener mi descuento del 50%?
Todos los Amigos de Revela’t recibirán un CÓDIGO por correo para acceder a la convocatoria con el descuento.
¿Recibiré comentarios sobre mi trabajo?
Debido al gran número de inscripciones que se reciben, el jurado no podrá proporcionar comentarios específicos.
¿Tienes más preguntas? Contáctanos en espaifotografic@gmail.com
Con el apoyo de: