Cortis & Sonderegger
Icons
Calle Salvador Riera
En la serie de fotos «Icons», Cortis & Sonderegger han recreado desde el 2013 iconos de la historia fotográfica como dioramas tridimensionales en nuestro estudio. Luego se tomaron fotografías de los modelos que se asemejan a los originales con una precisión sorprendente.
Sin embargo, la ilusión perfecta se desmorona de inmediato al incluir en la imagen el entorno del estudio y las huellas del proceso de trabajo. Escenas que se han grabado profundamente en la memoria colectiva – las torres gemelas en llamas, el miliciano cayendo de Robert Capa en la Guerra Civil Española, o la fotografía de Stuart Franklin del «Hombre del Tanque» en la Plaza de Tiananmén, que ganó un Premio World Press Photo en 1990 – emergen entre trípodes, cajas de luz, cúteres y restos de modelos.
«Icons» un homenaje a la historia fotográfica, una apropiación humorística de sus pilares, y – en la doble puesta en escena del motivo y la situación del estudio – una reflexión sobre el funcionamiento del medio. En tiempos en que se manejan demasiados «hechos alternativos» en muchos lugares, nuestras imágenes fomentan la reflexión sobre la frágil verdad de la fotografía, la relación entre la autenticidad y la construcción, y la importancia del contexto y la perspectiva.
Con la colaboración de Fujifilm

Jojakim Cortis, nacido en 1978 en Alemania, y Adrian Sonderegger, nacido en 1980 en Suiza, se conocieron en la Universidad de las Artes de Zurich en Suiza. Ambos estudiaron fotografía, su colaboración comenzó durante sus clases y continúa hasta el día de hoy.
Desde su graduación en 2006, han trabajado como fotógrafos freelance y profesores para varias escuelas de arte. Sus fotografías han sido exhibidas en numerosas exposiciones en el extranjero, incluyendo el festival «Images» en Vevey, el Museo Folkwang en Essen, la Fotostiftung Schweiz y el C/O Berlin, así como en festivales en Suiza, Francia, Polonia, Suecia y China. Su libro «Double Take», fue publicado en 2018 en inglés por Thames & Hudson en Gran Bretaña y Estados Unidos, en alemán por Lars Müller Publisher y en japonés por Seigensha.