Visionado de Portafolios

23 de mayo de 2025

Esta es una actividad cerrada en la que participan únicamente los ganadores de la Convocatoria del Visionado. Se llevará a cabo el viernes 23 de mayo, en dos turnos de mañana y tarde, con una duración total de 3 horas por cada turno.

Cada autor/a tendrá un lugar asignado con su nombre y una mesa donde colocar las imágenes, y los visionadores se irán moviendo en períodos de 20 minutos de una mesa a otra. Este método permitirá a los fotógrafos/as obtener percepciones individuales de cada visionador y adquirir conocimientos y consejos diversos y personales.

Los 18 participantes tendrán una acreditación que les dará acceso ilimitado a todas las exposiciones del festival. Además, estarán invitados a una cena privada el mismo viernes después de la inauguración, con el resto de autores, residentes, galeristas y visionadores para poder continuar las conversaciones de manera más distendida.

Turno mañana: de 10 a 13:15h y turno tarde: de 16 a 19:15h.

Los seleccionados han sido

Ana Pinto
Entornos naturales y propios

pluvixphoto.com
@pluvixx

Anna Weidle
Woman in Menopause

annaweidle.com
@annaweidleart

Camila Gattamelati
Portraiture

camilagattamelati.com
@camilagattamelati

Carla Oset
BACKGROUND

carlaoset.com
@carlaoset

 

Eva Casanueva
INTENTO DE BRILLAR: Breve ensayo sobre el parecer exterior y el padecer interior.

evacasanueva.com
@eva_casanueva

Filips Smits
Let’s Get Sun-Kissed

filipssmits.com
@filipssmits

Glauco Canalis
Sicily 49

glaucocanalis.com
@glaucocanalis

Jaume Parera Casals
Display
jaumeparera.com
@jpareracasals

 

JJ Guisado
“Pan Colono”

jjguisado.com

 

Kensaku Hopf
SEKIZEN

@kensaku.hopf

Lana Ross
Soup Flower

lanaross.com
@lanarossphotography

Ludovica Limido
The doll next door

@lludosphotos

 

MONICA
La Casa de Ucrania

@monica_88mena

Olivia de Villaine
The Weight of Care

oliviadevillaine.com
@olivia.dvln

Rafael Borrego
Dónde está la gloria

rafaelborrego.com
@rafaelborrego_foto

 

Ryan O’Toole Collett
Mexico:CDMX

ryanotoolecollett.com
@ryanotoolecollett

 

Simone Padelli
Il sentiero e Il labirinto (The Path and The Labyrinth)

simonepadelli.com
@simone.pad

Tobias Ulbrich
En Route – An Analog Photo Exhibition
@ulbman

Visionadores/as

Un jurado formado por Marc Ávila y el equipo directivo del festival, ha seleccionado a dieciocho fotógrafos/as que participarán en la actividad.

El equipo de visionadores/as expertos/as que comentarán vuestros proyectos estará compuesto por diez profesionales del ámbito fotográfico.

Marc Ávila Català

Marc Ávila Català

(Coordinador de la actividad) 

Graduado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona (2019) y posteriormente graduado en el Máster Universitario de Estudios de Cine y Audiovisual Contemporáneos por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (2019-2021).

Su trabajo ha sido expuesto en diferentes festivales, muestras y galerias de arte.

Coordina el visionado desde 2021.

Daniel Belinchón

(Gestor y productor cultural)

Gerente de Territorio Foto y promotor y director de FOC (Fotografía Observatorio Cultural), desde donde organiza el FEM FOC y el FER FOC.

Coordinó el Aula de Fotografía de la Universitat Jaume I. Creador y director de Imaginaria Photography Fest, hasta el 2022. Promotor y comisario del Proyecto “La Visual del Mercat Central” del Ayuntamiento de Castellón. Director de seminarios, talleres y cursos de formación en cultura visual, arte y fotografía.

Natàlia Chocarro

(Asesora de Arte)

Asesora de Arte en la Fundació Vila Casas. Ha comisariado proyectos como “Isidre Manils. Fora de camp”, “Vicenç Viaplana. Els llocs de la pintura”, co-comisariado junto a Àlex Susanna (Espais Volart, enero-mayo 2021), “Mayte Vieta. Estimar és un lloc (Amar es un lugar)” (Museu de la Garrotxa, julio-octubre 2021), “Antoni Tàpies. La resistència del signe” (Castillo de Vila-seca, Tarragona, junio 2020-enero 2021). Desde 2014 publica periódicamente en la revista Bonart.

Isabel Elorrieta

(Gestora cultural )

Dirige desde 2012 la Fundación Ankaria Madrid, dedicada a la promoción del arte a través de premios y becas como el Premio Ankaria fotografía.

Directora de revista G&E desde 2012, publicación centrada en la edición, el libro y la obra sobre papel. Ha dirigido la Feria Estampa durante 9 años, comisariado de exposiciones y colabora como asesora de colecciones. En la actualidad ha abierto con sus socios Espacio Argén, un lugar de encuentro para el arte y la cultura en Madrid.

Albert Gusi

(Responsable de Grisart Lab)

Grisart Lab es una plataforma de cultura visual que desarrolla diversos proyectos entre los que destacan: el festival Panoràmic desde 2017, el festival NYS Polígon Arts que vincula industria y cultura desde 2021 y la gestión de programas de exposiciónes a través del proyecto Talent Visual o la editorial HAMMS Edicions, y la programación anual de fotografía en el espacio Grisart Lab.

También trabaja en el programa Ciutat Vella, Ciutat Arxiu (Barcelona).

Alex Llovet

(Editor y fotógrafo)

Alex Llovet es editor y cofundador de la editorial especializada en fotolibros Ediciones Posibles.

Estudió humanidades, cine, y fotografía en el IEFC donde ahora ejerce como profesor. Ha publicado siete fotolibros, expuesto en numerosos países y recibido diversos premios entre los que destacan Poylatam y ArtsLibris, así como finalista en Arles Prix du Livre, Lucie Photobook Price y PHE; mención de honor en Nexofoto y Arles Prix du Livre (como editor), y ganador de LensCulture Critics Choice y Life Framer.

Frederic Montornés

(Critico de arte y comisario)

Entre las exposiciones que ha comisariado destaca “Especies de espacios”, realizada en el Macba, y el proyecto “Obras de los depósitos”, llevado a cabo en 10 museos de Cataluña en el año 2020.

 Entre 2017 y 2021, fue director de contenidos del programa de televisión Territori Contemporani, emitido por la XAL. Entre 2021 y 2023, fue comisario de “Pasado/Presente”, programa piloto de intervenciones artísticas en 4 espacios patrimoniales de Cataluña.

© Fotografía Roberto Ruíz

Marta Sesé

(Comisaria, editora y crítica de arte)

Trabaja e investiga desde el comisariado, la edición y la crítica de arte. Se centra en la revisión crítica de los imaginarios, la resistencia a la homogeneización estética y de la experiencia, las temporalidades y su vínculo con la materia, así como la construcción de formas de pertenencia.

Actualmente, es coordinadora editorial del MACBA y escribe en diversas revistas especializadas en cultura contemporánea.

Tania Saharapova 

(Fotógrafa y artista visual)

Después de una década como editora de fotografía en Condé Nast Rusia, trabajó como fotoperiodista para medios como National Geographic RussiaCondé Nast Traveler Russia.

Ha recibido premios como el 1r Premio del Festival Revela’T (2024, ES), el Innovate Grant (2024) y la Cortona On The Move | PhMuseum Photography Grant (2022).

Arnau Sidera

(Editor y fotógrafo)

Forma parte del colectivo Can Grapes, dedicado a la creación, edición y distribución de fanzines y publicaciones de fotografía. También es editor de la revista de fotografía analógica Harpo Magazine.

Realiza acompañamiento y seguimiento de proyectos personales de diversos autores/as y compagina encargos comerciales con la creación de su obra artística personal, tanto en el ámbito expositivo como editorial.

 

Anna Surinyach

(Periodista y editora gráfica)

Cofundadora y editora gráfica de la revista, especializada en periodismo narrativo, 5W. Es miembro del colectivo de fotógrafas Women Photograph. Ha codirigido los documentales Misbah y #Boza. En 2024 ha sido ganadora de los Estambul Photo Awards y finalista de los premios Pictures Of the Year, del Premio Luis Valtueña y del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo.

© Fotografia Tino Soriano

Premio

Participar en el visionado es una oportunidad para evolucionar tu proyecto. Los contactos y conocimientos adquiridos son en sí mismos un premio.

Pero hay más: entre los proyectos presentados se seleccionará uno que será expuesto en el festival Revela’t 2026. El festival cubrirá la producción, montaje, honorarios y gastos derivados. La selección estará a cargo del equipo del Revela’t, contando con la opinión y el consejo de los visionadores. Los criterios de selección incluirán la calidad del proyecto, su adecuación al tema de la edición 2026 y su integración en el discurso expositivo.

Además, los 18 participantes del visionado también recibirán un FULL PASS para acceder a las exposiciones y conferencias del festival Revela’t 2025.

Calendario

  • Fecha de inicio de inscripciones 20/12/2024
  • Fecha final de inscripciones 23/02/2025
  • Fecha de anuncio de la resolución 11/03/2025
  • Fecha del evento 23/05/2025

Ganadores/as de ediciones anteriores

“Ready” 2024
Vincent Wechselberger

“Fronton Walls in Spanish Villages” 2023 Gunnar Knechtel

“Hijos del ciervo” 2022
José Luis Carrillo

“Exodus” 2021
Florence Cuschieri

“Homo et Natura” 2020
Marc Àvila

Términos y condiciones

¿Tienes alguna duda? Contacta con nosotros espaifotografic@gmail.com

Con el apoyo de: