Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Taller de Kallitipias con Negativos Digitales

Jueves 22 y Viernes 23 de mayo

El taller de Kallitipias con Negativos Digitales se centra en el aprendizaje de esta técnica de impresión por contacto, basada en sales férricas y de plata, desarrollada en 1889 por el químico y fotógrafo escocés W.W.J. Nicols.

Esta técnica se distingue por su amplio rango tonal y la capacidad de captar detalles en las zonas de sombra. Un aspecto fundamental del taller es el calibrado de los negativos digitales, necesario para lograr copias con procesos históricos que se correspondan fielmente con la imagen digital original. Dado que la curva de tonos de estos procesos no es lineal, es necesario ajustar cada negativo al proceso específico.

Contenidos del taller:

Historia y fundamentos de la calotipia; Tipos de papel (con gelatina, acuarela, etc.); Preparación de los químicos y los negativos; Control del contraste y exposición; Tipos de revelador y virajes (oro, selenio, platino, dobles virajes); Fijación, aclarado y revisión de fotografías.

Taller con Joaquin Paredes

Joaquín Paredes es un fotógrafo especializado en procesos históricos. Aborda sus proyectos personales a través de la experimentación con técnicas del siglo XIX, como el colodión húmedo o los daguerrotipos, para tratar temas contemporáneos y reivindicar el uso de estos procesos dentro de la fotografía actual. Ha expuesto su obra en festivales y revistas nacionales e internacionales, como la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Cáceres de Foto, Revela’t, Segovia Foto, L’oeil de la Photographie… Además, compagina sus proyectos con la docencia para instituciones como el IPCE, el CDIS, el ICCD (Italia), el Museo San Telmo y la Academia de España en Roma.

loading

Información del taller

Idioma: Castellano

Fábrica cal Garbat. Calle Balears, 12, 08339 Vilassar de Dalt, Barcelona.

Jueves  22 de mayo de 10 a 14 h y de 15 a 19h

Viernes 23 de mayo de 10 a 14h

Precio del taller: 300€

Grupo limitado a un máximo 8 personas.

Requisitos

Taller de iniciación, no se requieren conocimientos previos.

Orientado a personas mayores de 16 años.

 

Condiciones de cancelación

¿Tienes alguna duda? Contacta con nosotros espaifotografic@gmail.com

Con el apoyo de: