Open Call para exponer en el Revela’t 2024
La convocatoria para exponer tiene como finalidad seleccionar a tres proyectos realizados en el campo de la fotografía analógica que serán premiados (producción o transporte y fee) y expuestos en la próxima edición del Festival Revela’t durante el mes de mayo y junio de 2024. Aparte de estos tres primeros proyectos premiados, pueden seleccionarse varios más que pueden ser expuestos si lo desean sus autorxs, pero sin las ayudas de los premios.
La oportunidad de exposición en el festival incluye apoyo en el viaje y estancia de lxs ganadorxs, promoción internacional y espacios de encuentro con otros profesionales del ámbito cultural y concretamente el fotográfico.
La convocatoria está abierta a todxs lxs fotógrafxs que tengan un proyecto analógico y la ambición, deseo y motivación de mostrarlo al mundo. Revela’t es una plataforma de proyección que pone en el mismo nivel y acoge cada año a fotógrafxs de referencia internacional y emergentes, porque creemos en la fuerza de los proyectos y en la importancia de dar oportunidades a los autores que no tengan aún una trayectoria consolidada, Revela’t significa proyección internacional a cualquier nivel del camino del autor/a.
Todxs lxs participantes, seleccionados o no, tendrán la oportunidad de compartir su trabajo en una proyección digital que tendrá lugar en la sede principal del festival.
La fecha de la convocatoria se ha extendido hasta el 18 de octubre de 2023.

Sobre el festival
El Festival de Fotografía Analógica Contemporánea Revela’t es el primer festival analógico del mundo y se celebra desde hace doce años en Vilassar de Dalt (Barcelona). El festival es una celebración de un mes en torno a la fotografía analógica que incluye exposiciones, mercados, talleres, revisión de portafolios, residencias… y muchas otras actividades, reuniendo en un mismo espacio a artistas relevantes y propuestas emergentes, algunas exhibiendo por primera vez.
Durante el fin de semana principal del festival, todos los autores se reúnen y se conocen en persona, se preparan multitud de actividades y encuentros como un brunch con galeristas, comisarios, editores y otros profesionales del ámbito fotográfico, visitas guiadas, presencia en medios, conferencias… Una de las cosas más valiosas que obtendrás de Revela’t son los contactos importantes que conocerás y las relaciones que crearás aquí.
Quién puede presentarse al Open Call
Pueden inscribirse en la convocatoria fotógrafos/as aficionados, amateurs o profesionales de cualquier nacionalidad, origen o lugar de residencia, que tengan un proyecto en el campo de la fotografía química o analógica y que esté relacionado con el tema de la edición 2024, IDENTITY (Identidad).
Como presentarse
Por tercer año consecutivo lo hacemos a través de Picter, una plataforma muy utilizada para este tipo de convocatorias, muy fácil de usar y que te permite guardar tus proyectos para presentarlos a otras convocatorias de todo el mundo. También es una herramienta muy práctica de cara al jurado, haciendo las votaciones más ágiles pero también más conscientes y acuradas.
Cuando vayáis a subir el proyecto os pedirá una BIO (hasta 1500 carácteres) y una DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO (hasta 2500 carácteres) y entre 10-15 imágenes de 1500px mínimo por el lado más largo y en formato JPG. Eso es todo. Si lo preparáis antes iréis muy rápido en hacer todo el proceso.
Por supuesto, puede presentarse más de un proyecto, pero como inscripciones independientes.
Jurado
Rafa Doctor (Calzada de Calatrava, Ciudad Real, 1966)
Historiador de arte y gestor cultural.
Ha trabajado en MNCARS, Casa de América, Canal de Isabel II. Ha creado y dirigido MUSAC, ha sido director de CAF. Actualmente, dirige los Encuentros de Nuevos Artistas en Santiago de Compostela y Editorial Los Doscientos
Es el fundador de Animal Capital y autor de Monstersforanimals.
David Hill (Southampton, Reino Unido, 1969)
Director de David Hill Gallery
Estudió fotografía en el Berkshire College of Art & Design, David Hill trabajó en la industria musical antes de abrir David Hill Gallery en West London en 2015. La galería destaca por su perspicaz selección de obras de arte, que a menudo han sido pasadas por alto pero que capturan de manera representativa los cambios culturales y políticos del contexto.
Špela Pipan (Eslovenia, 1987)
Curadora y gestora de proyectos en Photon Gallery
Špela Pipan es una curadora y gestora de proyectos en Photon Gallery (Liubliana y Viena), especializada en fotografía moderna y contemporánea. Ha comisariado diversas exposiciones e investigado sobre la historia de la fotografía en su país natal. Es coorganizadora del programa educativo de Photon Gallery, dirigido a jóvenes fotógrafxs y a su introducción en el mercado artístico internacional.
Premios
Para el detalle completo, consultad las Condiciones Generales
- Producción o transporte del proyecto
- Apoyo en viajes per venir al festival durante el Main Weekend
- Alojamiento para 1 noche durante el Main Weekend de Revela’t
- Visibilidad y promoción Nacional e Internacional
- FULL PASS y acceso al BRUNCH excluviso
- Inclusión en el programa del festival
- Encuentros con profesionales de la indústria durante el Main Weekend
- Presencia en los medios de comunicación
Todxs lxs participantes tendrán la oportunidad de exponer su proyecto en una proyección digital durante todo el mes del festival, que se llevará a cabo en el mismo espacio que el resto de las exposiciones. Al hacer la inscripción en el formulario y dar tu consentimiento, automáticamente tu proyecto pasará a formar parte de la proyección digital.
FAQS
¿Me gustaría enviar más de un proyecto. Es posible?
Sí, claro. Puedes enviar tantos proyectos como quieras, cada uno de ellos contará como una inscripción.
¿Puedo participar como dúo o colectivo?
Sí, puedes. Cada año tenemos exposiciones de colectivos y dúos.
¿Quién cubre los costos de producción de mi obra?
Los tres primeros ganadores contarán con la producción y exposición de su obra (valorada entre 1500 y 500€ dependiendo de su puntuación en la convocatoria). Cada año seleccionamos algunos proyectos adicionales para brindarles la oportunidad de exponer en nuestro festival. Sin embargo, el festival no cubrirá los costos de las producciones no ganadoras.
¿Está asegurada mi exposición?
Tus obras estarán aseguradas durante el período en que se exhiban en el centro del festival.
¿Podré vender mi obra?
Sí, la organización proporcionará al público dossiers con los precios de venta de las obras durante todo el período del festival.
¿Qué cubre la tarifa de inscripción?
La tarifa de 20€ contribuye a cubrir los costos administrativos que incluyen el proceso de selección, así como la promoción de la convocatoria, el festival y las exposiciones individuales. Si eres un/a Amigo/a de Revela’t, dado que ya contribuyes al festival, tienes un 50% de descuento en cada inscripción.
¿Puedo presentar mi proyecto si ya lo hice el año pasado?
¡Por supuesto! ¡Incluso puedes enviar el mismo proyecto si lo deseas! El tema ha cambiado, ¡y quizás este año se adapte mejor!
¿El proyecto ha de ser exclusivo o inédito?
No, tu proyecto puede haber sido mostrado o presentado en otras convocatorias o festivales.
Si soy Amigo/a de Revela't, ¿cómo puedo obtener mi descuento del 50%?
Todos los Amigos/as de Revela’t recibirán un CÓDIGO por correo para acceder a la convocatoria con el descuento.
¿Recibiré comentarios sobre mi trabajo?
Debido al gran número de inscripciones que se reciben, el jurado no podrá proporcionar comentarios específicos.
Condiciones Generales
¿Tienes más preguntas? Contáctanos en espaifotografic@gmail.com