Masahisa Fukase

Ravens

Masahisa Fukase irrumpió en la escena fotográfica japonesa en los años 60, desafiando las convenciones de la época y explorando temas emocionales y personales en una sociedad en transformación. Fusionó sensibilidad artística con destreza técnica, siendo un innovador en la difusión de su obra a través de revistas y foto libros, los cuales también estarán presentes en la exposición.

Su extensa série “Ravens, 烏” (1975-1986) es, en conjunto, una obra maestra que transciende fronteras culturales y temporales. En ella, Fukase explora la solitud, la melancolía y la obsesión en un dramático viaje personal. Las imágenes de cuervos, en blanco y negro, capturan la dualidad de la vida y la muerte, resonando profundamente en el espectador.

La importancia de “Ravens” recae en su capacidad para evocar emociones y reflexiones existenciales a partir de la búsqueda interior de Fukase como artista. En identificarse con los cuervos, nos invita a explorar el alma humana. “Karasu” ha influenciado generaciones de fotógrafos, consolidando Fukase como pionero de la fotografía del Yo.

En el Revela’t presentemos esta exposición, después de haberse exhibido previamente en el círculo de Bellas Artes de Madrid, en colaboración con PhotoEspaña y el Masahisa Fukase Archives.

Comisariada por Tomo Kosuga, director de Masahisa Fukase Archives, y Lorenzo Torres, investigador de la Universidad Rey Juan Carlos, esta muestra revela la magia de un artista que explora la esencia de la experiencia humana delante de la pérdida, y como la fotografía puede servir para tolerar-la.

Blanca Berlin

Masahisa Fukase (Hokkaido, Japó)

Es considerado uno de los fotógrafos más radicales y experimentales de la generación de la posguerra en Japón. Alcanzó fama mundial con la serie fotográfica y su posterior publicación Karasu [Cuervos], más conocida internacionalmente como Ravens (1975-1985), ampliamente celebrada como una obra maestra de la fotografía. Sin embargo, gran parte de su obra permaneció inaccesible durante más de dos décadas. En 1992, una trágica caída dejó al artista con un daño cerebral permanente y, solo tras su fallecimiento en 2012, sus archivos comenzaron a revelarse gradualmente. Desde entonces, ha surgido una gran cantidad de material inédito.

Fukase nació en la ciudad de Bifuka, Hokkaido, Japón, en 1934, hijo de un exitoso fotógrafo de estudio local. Se graduó en el Departamento de Fotografía de la Escuela de Arte de la Universidad de Nihon en 1956 y se convirtió en fotógrafo independiente en 1968, tras breves periodos en el Nippon Design Center y la editorial Kawade Shobo Shinsha.

Su obra ha sido ampliamente expuesta en instituciones como el MoMA de Nueva York, el Museo de Arte Moderno de Oxford, la Fundación Cartier para el Arte Contemporáneo y el Museo Victoria & Albert. Además, forma parte de importantes colecciones como las del Museo Victoria & Albert, el Museo de Arte Moderno de San Francisco, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York y el Museo Getty.

www.masahisafukase.com

Patrocinado por

En colaboración con:

 

Con el apoyo de: