Juan Manuel Díaz Burgos
Movimiento Continuo
Todo comienza en 1991, cuando el Juan Manuel Díaz Burgos visita La Habana por primera vez, justo en el inicio del “Período Especial”, un momento de crisis tras la caída de la Unión Soviética. Atraído por la ciudad y su gente, regresa en 1995 con un objetivo claro: fotografiar la vida del Malecón, dando lugar a su primer gran trabajo, Malecón de La Habana. El gran sofá.
Más tarde, su inquietud lo lleva a explorar una Habana más íntima y desconocida, alejada del turismo, con proyectos como La Habana. Visión interior, DESEO y Bienvenidos a La Boca.
Movimiento Continuo es un proyecto fotográfico que recoge más de 32 años de observación y documentación de la vida en Cuba, un país donde la creatividad y la resiliencia son esenciales para la supervivencia.
A lo largo de los años, el autor ha sido testigo de la capacidad de los cubanos para “invental y resolvel” cualquier problema cotidiano. Desde bicicletas convertidas en taxis hasta coches americanos reinventados, cada imagen refleja ingenio, adaptación y lucha por la dignidad.
Este proyecto es un homenaje a la creatividad del pueblo cubano, que siempre encuentra una solución, incluso cuando parece imposible.

Juan Manuel Díaz Burgos (Cartagena, 1951)
Es un narrador de historias visuales, un observador incansable de la vida cotidiana y un apasionado de la fotografía humanista. Su relación con la imagen ha estado marcada por su fascinación por la gente, sus gestos, sus costumbres y la capacidad del ser humano para reinventarse en la adversidad.
Desde sus primeros trabajos hasta sus proyectos más recientes, su cámara ha sido testigo de las calles de Cartagena, de la esencia inmutable del Caribe y, sobre todo, de la vida en Cuba, un país que ha explorado durante más de 30 años. Obras como Malecón de La Habana. El gran sofá o La Habana. Visión interior han consolidado su mirada única, siempre cargada de empatía y profundidad.
A lo largo de su trayectoria ha recibido numerosos reconocimientos y ha publicado más de quince libros, pero sigue encontrando en la fotografía un espacio de exploración y descubrimiento.
En colaboración con