Roger Grasas
Ha Aretz, the Promised Land
Cal Garbat, S4
«Ha Aretz, the Promised Land» es una reinterpretación fotográfica de los paisajes bíblicos realizada durante una década (2010-2020) a lo largo de los territorios y países que actualmente conforman la antigua Tierra Santa (Israel, Palestina, Jordania, Egipto, Siria, Líbano, Arabia Saudí…).
En íntima resonancia con los textos bíblicos, el proyecto sigue minuciosamente las hostigadas sendas de profetas y discípulos, patriarcas y fieles, documentando así los lugares ‘precisos’ donde –según arqueólogos e historiadores bíblicos– acontecieron los eventos más célebres de las sagradas escrituras. Partiendo de los libros del Génesis, el Éxodo y los Profetas, y siguiendo hasta la vida, milagros y crucifixión de Jesucristo, Ha Aretz se propone como un estudio contemporáneo acerca del lugar de la fe y el sentido del progreso en un mundo globalizado marcado por el consumismo, la tecnificación, la alienación y el conflicto.
Del Sinaí al Mar de Galilea, de Jericó a Nazaret y del Nilo al Eufrates, Ha Aretz nos desvela la maltrecha fisonomía de unos caminos tan funestos como obstaculizados.

Roger Grasas (Barcelona, 1970) es fotógrafo y docente especializado en el ámbito de la fotografía documental y la historia de la fotografía oriental. Licenciado en Filosofía (UB), Graduado en Fotografía Técnico-Científica (CITM) y Diplomado en Óptica (UOC) con cursos de especialización en el Int. Center of Photography.
Director de proyectos en el Institut de les Desigualtats y fotógrafo colaborador en MedicusMundi, el viaje traza el hilo argumental de sus trabajos, convirtiendo el territorio en núcleo de su discurso. Entre el lenguaje documental y la fotografía personal, su obra aborda el rol de la tecnología y el post-capitalismo, así como el estado de extrañamiento que experimenta el ser humano en un contexto cada vez más sofisticado, indescifrable y lleno de paradojas.
Las conexiones entre lugar e historia y conceptos como la diferencia, el deseo o la hiper-realidad son lugares comunes en sus series.
Entre sus fotolibros destacan Atenea (RM 2018), Min Turab (RM 2018), Ha Aretz (Kehrer 2022) y Hotel, Sweet Hotel (Ediciones Posibles 2023). Sus trabajos se han expuesto internacionalmente. Dirige el Diploma en Fotografía Documental en IDEP e imparte Cursos de Especialización en el IEFC.
Comisariada por Natasha Christia