Marina Planas

Digestión Turística
Cal Garbat, S3

Los dromedarios son unos de los animales más emblemáticos de la postal turística de muchos países, especialmente aquellos que se encuentran en desiertos o regiones áridas.

Estos animales son conocidos por su habilidad para caminar por largos periodos de tiempo y por su capacidad para soportar grandes cantidades de agua y comida.
En la postal turística, los camellos son frecuentemente retratados caminando por el desierto, con un jinete en su lomo o cargando provisiones en sus alforjas. Esta imagen es una representación clásica de la vida en el desierto y ha sido utilizada durante siglos para promover el turismo en estas regiones.

España ha explotado este recurso irónico que nos muestra las proyecciones y deseos colonialistas del turista norteuropeo que visitaba España como reclamo de viaje y camino a explorar y conquistar.

Esta postal del Arxiu Planas ha sido extraída de la colección para analizar los imaginarios del turismo de masas en España en los años 60’. 

Blanca Berlin

Marina Planas Antich ( Palma, 1983)

Artista visual, investigadora y productora cultural.

Su trabajo gira entorno a las fronteras entre arte y vida, representación visual y memoria.

En la actualidad realiza proyectos sobre cuestiones relacionadas con la temática del archivo. Estos últimos años su trabajo se ha centrado en las postales y la idea de generar una ficción y un deseo mediante la utopía turística.

Ha impulsado el Arxiu Planas como un laboratorio de creación para investigar de forma colectiva el Turismo desde el pensamiento contemporáneo.

marinaplanasantich.com

@marinainstatime

Con la colaboración del Institut d’Estudis Baleàrics y Casa Planas