Lluís Estopiñan
Meantime
En la serie Meantime, Lluís Estopiñan conecta dos momentos vividos en el mismo espacio. Un negativo anónimo antiguo le sirve de base para emulsionar en cianotipia y reproducir, por contacto, la imagen de otro negativo que interactúa y dialoga con el primero.
De esta manera, obtiene una imagen positivada sobre un negativo, y por lo tanto, el conjunto resultante no se ve completamente en positivo.
Al hacer una inversión tonal, se invierten los roles, pero siempre sigue siendo visible una de las imágenes en negativo, como si fueran mundos paralelos que solo pueden intuirse.
Esto crea una cierta magia y obliga a descodificar siempre una parte de la imagen, buscando la relación entre las dos imágenes superpuestas.
También hay un juego de presencias que recuerda a los montajes fotográficos del siglo XIX, que intentaban hacer creer en apariciones espirituales: los “ectoplasmas”, que impresionaban a los crédulos mostrando formas etéreas fantasmagóricas que, según decían, no podían ser vistas, pero sí fotografiadas.
Se trataba de una supuesta nueva función de la fotografía: hacer visibles cosas que no lo eran a simple vista.
Ver cosas que nunca habrían creído posible ver, como las personas coincidentes en el mismo espacio-tiempo de Meantime .

Lluís Estopiñan (Granollers)
Graduado por la Escola Massana en 1988, ha desarrollado su trayectoria artística en los campos de la pintura, las instalaciones artísticas y la fotografía, tanto en formatos analógicos como digitales. Su obra se ha exhibido en galerías y centros de arte de Cataluña y España, así como a nivel internacional.
Su trabajo reciente se centra principalmente en la exploración de la memoria como elemento esencial de la identidad humana. A través de la fotografía y las instalaciones artísticas, busca capturar la relación entre el pasado y el presente, reflejando cómo los recuerdos configuran la percepción del mundo.
En los últimos años, su obra se ha expuesto en instituciones como The Royal Photographic Society, la Fundació Vila Casas y el Museu de Granollers, así como en galerías como Esther Montoriol, Valid Foto y Art Enllà de Barcelona. También ha participado en festivales y exposiciones internacionales en ciudades como Nueva York, Osaka, Shima City, París, Filadelfia, Manizales, Tbilisi, Buenos Aires y otras, consolidándose en la escena artística global.