Laura Aubrée i Ramsés Silva

De la luz a la materia

La obra de Laura Aubrée y Ramsés Silva busca explorar la relación entre la imagen, la materia y el tiempo, estableciendo un diálogo entre la fotografía primigenia y el cine experimental. Su propuesta trasciende la mera captación de la realidad para convertir la imagen en un espacio de reflexión sobre la memoria, la identidad y la sacralidad.

El proyecto se adentra en el proceso alquímico de la creación de imágenes, donde la luz se solidifica sobre el vidrio y el tiempo se fragmenta en emulsiones. En este sentido, no se trata solo de documentar o representar, sino de cuestionar cómo percibimos y experimentamos la imagen. Su obra rompe con la linealidad del tiempo, generando un espacio donde el pasado y el presente se fusionan, invitando al espectador a detenerse dentro de la imagen y habitarla como si fuera un sueño o un recuerdo.

Otro aspecto esencial es la relación entre imagen y sacralidad. La instalación presenta la cruz no como una carga o un símbolo fijo, sino como una posibilidad abierta a nuevos significados. La pregunta central que emerge es: ¿qué consideramos digno de ser sagrado y qué historias escribimos en los símbolos que heredamos? En este sentido, la obra se convierte en un palimpsesto, una superposición de capas de significados en constante transformación.

Así, la exposición funciona como un espacio liminar, donde la fotografía y el cine se diluyen, y donde la materia y el espíritu se encuentran. Es una experiencia inmersiva que invita a la contemplación y a la reflexión sobre la propia naturaleza de la imagen y su poder para interpelarnos.

Blanca Berlin

Laura Aubrée  ( Brest, França) i Ramsés Silva (Badajoz)

Trabajan en colaboración como fotógrafos desde 2023. Su práctica artística surge de la exploración de la imagen experimental, desafiando los límites entre la fotografía estática y el movimiento cinematográfico. A través de una combinación de técnicas aparentemente opuestas, como el colodión húmedo y el cine analógico, crean paisajes visuales distópicos en los que sus instalaciones aportan una nueva semántica a las imágenes.

En su lenguaje visual, la fotografía no es solo una imagen, sino también un objeto físico que transita la frontera entre lo inerte y lo animado. Su obra otorga al colodión un espacio íntimo, invitando a “cruzar” más allá de lo perceptivo y abriendo una nueva dimensión para el cine, que emerge como un palimpsesto de significados en constante evolución.

Este enfoque convierte su creación artística en un diálogo entre el pasado y el presente, la materia y la experiencia visual, explorando los límites de la imagen y su capacidad para transformarse y transformarnos.

www.lauraaubrée.com

@aubreelaura

@hongo_nu

 

En colaboración con

Con el apoyo de: