José Luis Carrillo

Los Hijos del Ciervo
Cal Garbat, S2

En el Valle del Alto Tajo, uno de los territorios más despoblados de Europa, dominado por la naturaleza salvaje, pude sentir el viaje milenario que el ser humano hizo desde la oscuridad de los tiempos hasta nuestros días.

Allí, ocultos entre las nieblas, encontré a los últimos descendientes de Cerunnos, el dios astado, venerado por los celtas en esta región durante más de mil años.

Herederos de una cosmogonía a punto de extinguirse, ellos son los últimos celtíberos de la meseta española y este es su valle sagrado.

«Los Hijos del Ciervo» es un trabajo documental realizado en la zona norte de la provincia de Guadalajara, donde el autor aborda la relación que los sujetos tienen con la naturaleza, fruto en parte de su pasado celta.

Es un trabajo antropológico, de corte simbólico, que muestra cómo nuestro pasado y el territorio pueden configurar una especial visión del mundo.

Blanca Berlin

José Luis Carrillo (Alicante, 1977)

Fotógrafo documental, profesor de fotografía y director de la escuela de fotografía Mistos en Alicante. 

Compagina su faceta docente con la realización de trabajos fotográficos personales centrados en el ámbito de la fotografía documental contemporánea con vocación antropológica y social.

 Su trabajo supone una reflexión sobre la importancia que el entorno y el pasado tienen en la construcción de nuestra forma de ser, así como una ventana a realidades que escapan de lo normativo.

Exposiciones individuales en Festival Encontros da Imagen (Oporto), Festival Lumínic (Barcelona), Festival Ojos Rojos (Denia), Sala La Kursala (Cádiz), CCC Las Cigarreras (Alicante), CCC L´Escorxador (Elche), entre otros.

joseluiscarrillo.com

@joseluis_carrillo