"Samai"
Para los indígenas Quechuas de la Amazonía Ecuatoriana, los hombres y la naturaleza tienen una energía interior que denominan ¨Samai¨.
Se sumerge tanto en la cosmovisión indígena amazónica como en los orígenes de la fotografía, propiciando que sea la naturaleza quien se exprese por sí misma. Un espejo que a su vez nos cuestiona sobre la relación que mantenemos con nuestro entorno natural.
Para lograr estas representaciones se utilizó un proceso fotográfico orgánico (impresión en clorofila) que no utiliza químicos: la clorofila de las plantas convierte a sus hojas en soportes fotosensibles. A diferencia de la neutralidad que ofrece la superficie blanca del papel fotográfico, las hojas de las plantas son lienzos que poseen su propia dinámica gráfica. El resultado final son obras fotográficas únicas e irrepetibles.
Yago de Orbe
Yago de Orbe Klingenberg es un fotógrafo nacido en España que vive en Ecuador. Ha trabajado en el proceso de grabado de clorofila durante 3 años y muestra su trabajo aquí.
Del 30 de septiembre hasta el 31 de octubre
Inauguración el 30 de septiembre a las 19:30 h