
El festival Revela’T es un evento único y singular, probablemente el mejor festival de fotografía analógica del mundo … 😉 no lo decimos nosotros, si no los que vienen, edición tras edición y hacen de estos días una experiencia inolvidable.
Venir al Revela’T es descubrir todo un universo fotográfico, con una programación de primer nivel, en una ubicación muy especial, la población de Vilassar de Dalt, a pocos kilometros de Barcelona. Más de 50 exposiciones, feria comercial, venta de obra fotográfica, comidas populares, música en vivo, público internacional, la gente de siempre y aquella que te falta por conocer, nuevos proyectos, muchas sonrisas y sobre todo, una mochila repleta de cultura y experiencias. Bienvenidos al Revela’T.

Coincidiendo con el 65º aniversario de la exposición The Family Of Man, comisariada por Edward Steichen, tomamos esta icónica exposición como leitmotiv para la octava edición.
The Family Of Man se enmarca en los años 50, una década especialmente convulsa, con fenómenos sociopolíticos de gran envergadura, la guerra fría, la amenaza nuclear; la lucha contra la segregación racial… Paralelamente, se consolida la denominada Fotografía Humanista que toma como eje vertebrador a la persona, ensalzando y poniendo en valor sus cualidades, sus valores, su espíritu y su dignidad, retratando la vida ordinaria con la mirada puesta en la proyección de un futuro cargado de optimismo.
EXPOSICIONES EN VILASSAR

EXPOSICIONES OFF
BARCELONA
CÁDIZ · PAMPLONA · EIBAR · L'HOSPITALET · TORROELLA DE MONTGRÍ
No se ha podido celebrar en SEGOVIA y VILLANUEVA DE LA SERENA (por motivos de COVID) como teníamos previsto
PROGRAMACIÓN
Todos los días del 25 de septiembre al 12 de octubre

Sala de l’Estrella.
Si estás interesad@ en mostrar tu trabajo a personas expertas en fotografía, provenientes del mundo de las galerias, el coleccionismo, escuelas de fotografía, directores de festivales europeos de fotografía, revistas, etc; esta es una gran oportunidad que ofrecemos por primera vez en el festival Revela’T 2020.

Masia de Can Rafart
De la mano del fotógrafo y artista Joaquín Paredes, llega este único y exclusivo taller de Daguerrotipo Becquerel. En el taller, partiremos desde cero: desde el pulido y preparación de las placas de cobre y latón, el plateado mediante electrólisis, la sensibilización y revelado de las placas hasta el montaje y conservación de las mismas. El taller son dos días completos: el 24 y el 25 de septiembre.
Joaquín Paredes es un fotógrafo especialista en procesos históricos. Formado como arquitecto, la fotografía pronto se revela como su verdadera vocación y decide dedicarse plenamente a ella. Ha participado en los Encontros de Artistas Novos del 2018 y sus fotografías han sido publicadas a nivel internacional.

Biblioteca Can Manyer
El taller fotográfico «Fotografiar para Editar», está dirigido a fotógrafos ya iniciados, que tengan algún material acabado, es decir, físico, en papel copiado o impreso, y que quieran enseñarlo, con la intención de compartir con los otros y así podernos adentrarse en las posibles y múltiples perspectivas que ofrece la fotografía.
El taller solo cuenta con 12 plazas por expresa petición del profesor, para poder estar mucho más atento de cada uno de los alumnos y el tiempo que brinda sea de mayor aprendizaje para los asistentes.
Luis Baylón nace en 1958 en Madrid y es un fotógrafo cuyas exposiciones han sido expuestas internacionalmente

Diferentes localizaciones, en Vilassar de Dalt.
La jornada de arranque de un fin de semana fantástico, previo a la gran inauguración y con la presencia de muchos de los artistas que exponen en la presente edición.
Puedes elegir lo que quieres ver a cada momento, y a un precio único por toda la jornada.

Audiovisual de sus trabajos comentado por la propia Cristina García Rodero a quién homenajearemos con nuestro Pin de Plata y seguidamente daremos por inaugurada la octava edición del festival y lo celebraremos con música y cerveza Damm.
Cristina García Rodero es una fotoperiodista española. Ha realizado varios trabajos centrándose en temas como la antropología y las fiestas tradicionales. También ha colaborado con la Agencia Magnum de fotografía.

Fàbrica de Cal Garbat.
Exposiciones abiertas del 25 de septiembre al 12 de octubre.
- Entre semana de 10h a 14h y de 16h a 20h.
- Los fines de semana de 10h a 21h.

Esta Feria, reúne en 22 stands, a marcas, fabricantes y vendedores de material fotográfico generando así un lugar donde abastecerse de todo tipo de material fotográfico, sobretodo analógico.
Todas las exposiciones. Encuentro en la Fábrica de Cal Garbat.
Visita guiada por las diferentes exposiciones.
Grupos de Máximo 20 personas. Dos sesiones (11h a 12:30h y 12:30h a 14h). Prioridad de horario reserva por web.
Se aconseja llevar calzado cómodo y gorra.

Jardí St. Jordi. Vilassar de Dalt
Diferentes actividades destinadas a los más pequeños, público infantil y familiar.
Durante la mañana, podréis participar en talleres como: relatos cruzados, construcción cámara estenopeica, simulación de un laboratorio fotográfico, transferencia de fotografia sobre diferentes materiales, encuadernación, collages, quimigramas, una cámara gigante…
Artista visual, gestora cultural y docente de talleres creativos.
Sandra Sinués es una fotógrafa que ha presentado exposiciones en Art Photo Barcelona y que además imparte distintos talleres
Estudio de arquitectura, arte efímero, fotografía, producción audiovisual.
FLIC es un festival de experiencias y creación literaria que invita al público a disfrutar de la literatura y las artes.
Kokoro es un taller de encuadernación artesanal, dónde se mezclan el tradicional oficio de encuadernador de libros con las necesidades del diseño actual.
Además también imparte talleres y clases particulares en su taller de encuadernación ubicado en Barcelona.
Bajo este pseudónimo, Noelia Serrano es una fotógrafa que capta la belleza allí donde va.
Festival de Fotografía Estenopeica celebrado en Oaxaca y que este año celebrará su Décimo Primer Aniversario
La Societal Barcelonina de Collage es una entidad encargada de la organización del Festival de Collage de Barcelona, el cual actúa como encuentro propicio para artistas que utilizan como canal de expresión la técnica del collage.
.


Taller «FOTOGRAFÍA ILUSTRADA»


Elliott Erwitt – Silence Sounds Good es un retrato amable e íntimo de un artista en su trabajo, mostrando ser alguien que valora la compañía de todo tipo por encima de la conversación ociosa. Su trabajo vital es un importante testimonio del poder de la imagen. Con su primera película, Adriana López Sanfeliu logra crear un retrato íntimo de un fotógrafo de primer nivel.
Documental Ganador Categoría Nacional Dart Festival 2019

Fàbrica de Cal Garbat.
Exposiciones abiertas del 25 de septiembre al 12 de octubre.
- Entre semana de 10h a 14h y de 16h a 20h.
- Los fines de semana de 10h a 21h.

Esta Feria, reúne en 22 stands, a marcas, fabricantes y vendedores de material fotográfico generando así un lugar donde abastecerse de todo tipo de material fotográfico, sobretodo analógico.
Todas las exposiciones. Encuentro en la Fábrica de Cal Garbat.
Visita guiada por las diferentes exposiciones.
Grupos de Máximo 20 personas. Dos sesiones (11h a 12:30h y 12:30h a 14h). Prioridad de horario reserva por web.
Se aconseja llevar calzado cómodo y gorra.

Jardí St. Jordi. Vilassar de Dalt
Diferentes actividades destinadas a los más pequeños, público infantil y familiar.
Durante la mañana, podréis participar en talleres como: relatos cruzados, construcción cámara estenopeica, simulación de un laboratorio fotográfico, transferencia de fotografia sobre diferentes materiales, encuadernación, collages, quimigramas, una cámara gigante…
Artista visual, gestora cultural y docente de talleres creativos.
Sandra Sinués es una fotógrafa que ha presentado exposiciones en Art Photo Barcelona y que además imparte distintos talleres
Estudio de arquitectura, arte efímero, fotografía, producción audiovisual.
FLIC es un festival de experiencias y creación literaria que invita al público a disfrutar de la literatura y las artes.
Kokoro es un taller de encuadernación artesanal, dónde se mezclan el tradicional oficio de encuadernador de libros con las necesidades del diseño actual.
Además también imparte talleres y clases particulares en su taller de encuadernación ubicado en Barcelona.
Bajo este pseudónimo, Noelia Serrano es una fotógrafa que capta la belleza allí donde va.
Festival de Fotografía Estenopeica celebrado en Oaxaca y que este año celebrará su Décimo Primer Aniversario
La Societal Barcelonina de Collage es una entidad encargada de la organización del Festival de Collage de Barcelona, el cual actúa como encuentro propicio para artistas que utilizan como canal de expresión la técnica del collage.
.


Taller «FOTOGRAFÍA ILUSTRADA»


Fàbrica de Cal Garbat.
Exposiciones abiertas del 25 de septiembre al 12 de octubre.
- Entre semana de 10h a 14h y de 16h a 20h.
- Los fines de semana de 10h a 21h.
Todas las exposiciones. Encuentro en la Fábrica de Cal Garbat.
Visita guiada por las diferentes exposiciones.
Grupos de Máximo 20 personas. Dos sesiones (11h a 12:30h y 12:30h a 14h). Prioridad de horario reserva por web.
Se aconseja llevar calzado cómodo y gorra.

Fàbrica de Cal Garbat.
Exposiciones abiertas del 25 de septiembre al 12 de octubre.
- Entre semana de 10h a 14h y de 16h a 20h.
- Los fines de semana de 10h a 21h.

Punto de encuentro: Punto de información de la Plaça de la Vila.
Un paseo por las calles de Vilassar haciendo una introducción a la fotografía analógica.
Actividad gratuita. Máximo 25 personas.
Hace falta inscripción previa. Carretes incluidos.
Necesario traer cámara analógica con mecanismos de velocidad y diafragma regulables.
Con el soporte de Fotocarrete
Todas las exposiciones. Encuentro en la Fábrica de Cal Garbat.
Visita guiada por las diferentes exposiciones.
Grupos de Máximo 20 personas. Dos sesiones (11h a 12:30h y 12:30h a 14h). Prioridad de horario reserva por web.
Se aconseja llevar calzado cómodo y gorra.
Todas las exposiciones. Encuentro en la Fábrica de Cal Garbat.
Visita guiada por las diferentes exposiciones.
Grupos de Máximo 20 personas. Dos sesiones (11h a 12:30h y 12:30h a 14h). Prioridad de horario reserva por web.
Se aconseja llevar calzado cómodo y gorra.
Todas las exposiciones. Encuentro en la Fábrica de Cal Garbat.
Visita guiada por las diferentes exposiciones.
Grupos de Máximo 20 personas. Dos sesiones (11h a 12:30h y 12:30h a 14h). Prioridad de horario reserva por web.
Se aconseja llevar calzado cómodo y gorra.

Fàbrica de Cal Garbat.
Exposiciones abiertas del 25 de septiembre al 12 de octubre.
- Entre semana de 10h a 14h y de 16h a 20h.
- Los fines de semana de 10h a 21h.
Todas las exposiciones. Encuentro en la Fábrica de Cal Garbat.
Visita guiada por las diferentes exposiciones.
Grupos de Máximo 20 personas. Dos sesiones (11h a 12:30h y 12:30h a 14h). Prioridad de horario reserva por web.
Se aconseja llevar calzado cómodo y gorra.

Sala de l’Estrella.
Si estás interesad@ en mostrar tu trabajo a personas expertas en fotografía, provenientes del mundo de las galerias, el coleccionismo, escuelas de fotografía, directores de festivales europeos de fotografía, revistas, etc; esta es una gran oportunidad que ofrecemos por primera vez en el festival Revela’T 2020.

Masia de Can Rafart
De la mano del fotógrafo y artista Joaquín Paredes, llega este único y exclusivo taller de Daguerrotipo Becquerel. En el taller, partiremos desde cero: desde el pulido y preparación de las placas de cobre y latón, el plateado mediante electrólisis, la sensibilización y revelado de las placas hasta el montaje y conservación de las mismas. El taller son dos días completos: el 24 y el 25 de septiembre.
Joaquín Paredes es un fotógrafo especialista en procesos históricos. Formado como arquitecto, la fotografía pronto se revela como su verdadera vocación y decide dedicarse plenamente a ella. Ha participado en los Encontros de Artistas Novos del 2018 y sus fotografías han sido publicadas a nivel internacional.

Biblioteca Can Manyer
El taller fotográfico «Fotografiar para Editar», está dirigido a fotógrafos ya iniciados, que tengan algún material acabado, es decir, físico, en papel copiado o impreso, y que quieran enseñarlo, con la intención de compartir con los otros y así podernos adentrarse en las posibles y múltiples perspectivas que ofrece la fotografía.
El taller solo cuenta con 12 plazas por expresa petición del profesor, para poder estar mucho más atento de cada uno de los alumnos y el tiempo que brinda sea de mayor aprendizaje para los asistentes.
Luis Baylón nace en 1958 en Madrid y es un fotógrafo cuyas exposiciones han sido expuestas internacionalmente

Diferentes localizaciones, en Vilassar de Dalt.
La jornada de arranque de un fin de semana fantástico, previo a la gran inauguración y con la presencia de muchos de los artistas que exponen en la presente edición.
Puedes elegir lo que quieres ver a cada momento, y a un precio único por toda la jornada.

Audiovisual de sus trabajos comentado por la propia Cristina García Rodero a quién homenajearemos con nuestro Pin de Plata y seguidamente daremos por inaugurada la octava edición del festival y lo celebraremos con música y cerveza Damm.
Cristina García Rodero es una fotoperiodista española. Ha realizado varios trabajos centrándose en temas como la antropología y las fiestas tradicionales. También ha colaborado con la Agencia Magnum de fotografía.

Fàbrica de Cal Garbat.
Exposiciones abiertas del 25 de septiembre al 12 de octubre.
- Entre semana de 10h a 14h y de 16h a 20h.
- Los fines de semana de 10h a 21h.

Esta Feria, reúne en 22 stands, a marcas, fabricantes y vendedores de material fotográfico generando así un lugar donde abastecerse de todo tipo de material fotográfico, sobretodo analógico.
Todas las exposiciones. Encuentro en la Fábrica de Cal Garbat.
Visita guiada por las diferentes exposiciones.
Grupos de Máximo 20 personas. Dos sesiones (11h a 12:30h y 12:30h a 14h). Prioridad de horario reserva por web.
Se aconseja llevar calzado cómodo y gorra.

Jardí St. Jordi. Vilassar de Dalt
Diferentes actividades destinadas a los más pequeños, público infantil y familiar.
Durante la mañana, podréis participar en talleres como: relatos cruzados, construcción cámara estenopeica, simulación de un laboratorio fotográfico, transferencia de fotografia sobre diferentes materiales, encuadernación, collages, quimigramas, una cámara gigante…
Artista visual, gestora cultural y docente de talleres creativos.
Sandra Sinués es una fotógrafa que ha presentado exposiciones en Art Photo Barcelona y que además imparte distintos talleres
Estudio de arquitectura, arte efímero, fotografía, producción audiovisual.
FLIC es un festival de experiencias y creación literaria que invita al público a disfrutar de la literatura y las artes.
Kokoro es un taller de encuadernación artesanal, dónde se mezclan el tradicional oficio de encuadernador de libros con las necesidades del diseño actual.
Además también imparte talleres y clases particulares en su taller de encuadernación ubicado en Barcelona.
Bajo este pseudónimo, Noelia Serrano es una fotógrafa que capta la belleza allí donde va.
Festival de Fotografía Estenopeica celebrado en Oaxaca y que este año celebrará su Décimo Primer Aniversario
La Societal Barcelonina de Collage es una entidad encargada de la organización del Festival de Collage de Barcelona, el cual actúa como encuentro propicio para artistas que utilizan como canal de expresión la técnica del collage.
.


Taller «FOTOGRAFÍA ILUSTRADA»


Elliott Erwitt – Silence Sounds Good es un retrato amable e íntimo de un artista en su trabajo, mostrando ser alguien que valora la compañía de todo tipo por encima de la conversación ociosa. Su trabajo vital es un importante testimonio del poder de la imagen. Con su primera película, Adriana López Sanfeliu logra crear un retrato íntimo de un fotógrafo de primer nivel.
Documental Ganador Categoría Nacional Dart Festival 2019

Fàbrica de Cal Garbat.
Exposiciones abiertas del 25 de septiembre al 12 de octubre.
- Entre semana de 10h a 14h y de 16h a 20h.
- Los fines de semana de 10h a 21h.

Esta Feria, reúne en 22 stands, a marcas, fabricantes y vendedores de material fotográfico generando así un lugar donde abastecerse de todo tipo de material fotográfico, sobretodo analógico.
Todas las exposiciones. Encuentro en la Fábrica de Cal Garbat.
Visita guiada por las diferentes exposiciones.
Grupos de Máximo 20 personas. Dos sesiones (11h a 12:30h y 12:30h a 14h). Prioridad de horario reserva por web.
Se aconseja llevar calzado cómodo y gorra.

Jardí St. Jordi. Vilassar de Dalt
Diferentes actividades destinadas a los más pequeños, público infantil y familiar.
Durante la mañana, podréis participar en talleres como: relatos cruzados, construcción cámara estenopeica, simulación de un laboratorio fotográfico, transferencia de fotografia sobre diferentes materiales, encuadernación, collages, quimigramas, una cámara gigante…
Artista visual, gestora cultural y docente de talleres creativos.
Sandra Sinués es una fotógrafa que ha presentado exposiciones en Art Photo Barcelona y que además imparte distintos talleres
Estudio de arquitectura, arte efímero, fotografía, producción audiovisual.
FLIC es un festival de experiencias y creación literaria que invita al público a disfrutar de la literatura y las artes.
Kokoro es un taller de encuadernación artesanal, dónde se mezclan el tradicional oficio de encuadernador de libros con las necesidades del diseño actual.
Además también imparte talleres y clases particulares en su taller de encuadernación ubicado en Barcelona.
Bajo este pseudónimo, Noelia Serrano es una fotógrafa que capta la belleza allí donde va.
Festival de Fotografía Estenopeica celebrado en Oaxaca y que este año celebrará su Décimo Primer Aniversario
La Societal Barcelonina de Collage es una entidad encargada de la organización del Festival de Collage de Barcelona, el cual actúa como encuentro propicio para artistas que utilizan como canal de expresión la técnica del collage.
.


Taller «FOTOGRAFÍA ILUSTRADA»


Fàbrica de Cal Garbat.
Exposiciones abiertas del 25 de septiembre al 12 de octubre.
- Entre semana de 10h a 14h y de 16h a 20h.
- Los fines de semana de 10h a 21h.
Todas las exposiciones. Encuentro en la Fábrica de Cal Garbat.
Visita guiada por las diferentes exposiciones.
Grupos de Máximo 20 personas. Dos sesiones (11h a 12:30h y 12:30h a 14h). Prioridad de horario reserva por web.
Se aconseja llevar calzado cómodo y gorra.

Fàbrica de Cal Garbat.
Exposiciones abiertas del 25 de septiembre al 12 de octubre.
- Entre semana de 10h a 14h y de 16h a 20h.
- Los fines de semana de 10h a 21h.

Punto de encuentro: Punto de información de la Plaça de la Vila.
Un paseo por las calles de Vilassar haciendo una introducción a la fotografía analógica.
Actividad gratuita. Máximo 25 personas.
Hace falta inscripción previa. Carretes incluidos.
Necesario traer cámara analógica con mecanismos de velocidad y diafragma regulables.
Con el soporte de Fotocarrete
Todas las exposiciones. Encuentro en la Fábrica de Cal Garbat.
Visita guiada por las diferentes exposiciones.
Grupos de Máximo 20 personas. Dos sesiones (11h a 12:30h y 12:30h a 14h). Prioridad de horario reserva por web.
Se aconseja llevar calzado cómodo y gorra.
Todas las exposiciones. Encuentro en la Fábrica de Cal Garbat.
Visita guiada por las diferentes exposiciones.
Grupos de Máximo 20 personas. Dos sesiones (11h a 12:30h y 12:30h a 14h). Prioridad de horario reserva por web.
Se aconseja llevar calzado cómodo y gorra.
Todas las exposiciones. Encuentro en la Fábrica de Cal Garbat.
Visita guiada por las diferentes exposiciones.
Grupos de Máximo 20 personas. Dos sesiones (11h a 12:30h y 12:30h a 14h). Prioridad de horario reserva por web.
Se aconseja llevar calzado cómodo y gorra.

Fàbrica de Cal Garbat.
Exposiciones abiertas del 25 de septiembre al 12 de octubre.
- Entre semana de 10h a 14h y de 16h a 20h.
- Los fines de semana de 10h a 21h.
Todas las exposiciones. Encuentro en la Fábrica de Cal Garbat.
Visita guiada por las diferentes exposiciones.
Grupos de Máximo 20 personas. Dos sesiones (11h a 12:30h y 12:30h a 14h). Prioridad de horario reserva por web.
Se aconseja llevar calzado cómodo y gorra.
EL FESTIVAL FINALIZA EN
000 días 00 horas 00 minutos 00 segundos
WARM UP REVELA'T 2020
Una jornada repleta de actividades, que podrás saborear a tu aire: demostraciones, ponencias, mesas redondas, películas… Lo que te venga de gusto en cada momento. Previamente a la gran inauguración, con la presencia de muchos de los artistas que exponen en la presente edición y a un precio único.
Si vienes para pasar un fin de semana inolvidable, esta es tu primera parada.
VISIONADO DE PORTAFOLIOS 12X12X20
Si estás interesad@ en mostrar tu trabajo a personas expertas en fotografía, provenientes del mundo de las galerias, el coleccionismo, escuelas de fotografía, directores de festivales europeos, revistas, etc, esta es una gran oportunidad que ofrecemos por primera vez en el festival Revela’T.
Descubre como lo haremos, quienes son los visionadores, que premios puedes conseguir, conoce toda la información y empieza a ilusionarte por enseñar tu trabajo y mejorar con el consejo de grandes expertos y consigue diferentes premios que pueden ayudarte a aprender y a producir tu exposición y poderla mostrar.
stART DAY REVELA'T 2020
Un año más, el Festival Revela’T llega a Barcelona con una nueva edición del stART Day en la Antiga Fàbrica Estrella Damm. Así como el año pasado, el Revela’T Day, tuvo como leitmotiv el fotolibro y los nuevos formatos en fotografía, este año estrenamos la jornada centrando las actividades y ponencias propuestas alrededor de la temática del ARTe y la creatividad.
Contando con grandes ponencias y presentaciones de ilustres dentro del sector, y con un amplio abanico de actividades para todos los públicos, este año, el stART Day, promete no dejaros indiferentes a ninguno.
