Revela’t 2014: La segunda edición

2013 / 2014 / 2015 / 2016 / 2017 / 2018 / 2019 / 2020 / 2021 / 2022
Justo después de celebrar la primera edición del Revela’t, empezamos a recibir correos felicitándonos por la iniciativa y animándonos a celebrar una segunda edición. Muchos de esos correos nos contaban lo que nosotros ya intuíamos, que había mucha gente que esperaba un evento como este, que se sentían aislados y que esta era una buena manera de conocernos y apostar por lo que nos gusta.

Nos gusta pensar que hemos puesto, aunque sea un pequeño grano de arena para el nuevo boom de la fotografía analógica.

No hay ningún tipo de nostalgia en reivindicar una forma de hacer diferente, con una filosofía y unos tempos que nos permiten tener sensaciones diferentes.

Gracias a la presencia de muchos fotógrafos que ya despuntaban, tuvimos 20 exposiciones y otras 30 micro-exposiciones en comercios del municipio.

Tuvimos la visita sorpresa de muchos grandes fotógrafos y algún que otro personaje mediático, lo que nos motivó para una tercera edición que sería todavía más potente.

 

Exposiciones

Faustí Llucià, Botánica urbana. Hanna Jarzabeck, Lesbians & much more. Miquel Àngel Pérez, Nudus. Pablo Lerma, Related Time. Colectiva, Hablando en Plata. Colección J. M. Ribas Prous y Llorenç Herrera, USA tintypes/ferrotypes western time (circa 1856/1880). Colección Ramón Rodó, Exposición de cámaras fotográficas antiguas. Centre Excursionista de Catalunya CEC, Autocromos, fotografia en color de principios del s. XX.

Programación

Viernes 24 de mayo
  • 19:00h22:00h: Ronda de inauguración de las exposiciones
Sábado 25 de mayo
  • 10:00—12:00h: Conferencia-demostración práctica de fotografía estenopeica con Ilan Wolff
  • 12:00—14:00h: Demostración práctica de colodión húmedo con Quinn Jacobson
  • 10:00—13:00h: X edición de Caja Azul: «Ritmos analógicos en tiempos digitales«
  • 14:00—16:00h: Arroz popular
  • 17:00—19:30: Mesa redonda “La Fotografía: pasión y expresión” con E. Momeñe, J.M. Navia, M. Laguillo, conducida por  J. Bou
  • 17:00—19:00h: Conferencia «1839-1939: Els primers 100 anys de les càmeres fotogràfiques» por Ramon Rodó
  • 20:00—1:00h: Grupos de música, cervezas, charla, bocadillos, fiesta…
  • 10:00h—18:00:Demostraciones comerciales y de diferentes técnicas a cargo de los colectivos que colaboran en el festival: experimentos fotogènics, una cianotipia gigante, estampa al carbó, quimigrafías y mucho más.
Domingo 26 de mayo
  • 10:00—20:00h: Taller de introducción al colodión húmedo con Quinn Jacobson
  • 10:00—20:00h: Taller de fotografía estenopeica con Ilan Wolff
  • 10:00—20:00h: Taller “La Visión Fotográfica, desde la teoría y la práctica” con E. Momeñe i J.M. Navia
  • 10:00h—15:00h: Demostraciones comerciales y de diferentes técnicas a cargo de los colectivos que colaboran en el festival: una càmera minutera que circulará por las calles de Vilassar, quimigrafías, gomas bicromatadas y mucho más.
  • 14:00h—16:00h: Barbacoa popular

Martes 28 y miércoles 29 de mayo
  • 10:00—20:00h: Curso avanzado de colodión húmedo negativo con Quinn Jacobson

2013 / 2014 / 2015 / 2016 / 2017 / 2018 / 2019 / 2020 / 2021 / 2022

Justo después de celebrar la primera edición del Revela’T, empezamos a recibir correos felicitándonos por la iniciativa y animándonos a celebrar una segunda edición. Muchos de esos correos nos contaban lo que nosotros ya intuíamos, que había mucha gente que esperaba un evento como este, que se sentían aislados y que esta era una buena manera de conocernos y apostar por lo que nos gusta.

Nos gusta pensar que hemos puesto, aunque sea un pequeño grano de arena para el nuevo boom de la fotografía analógica.

No hay ningún tipo de nostalgia en reivindicar una forma de hacer diferente, con una filosofía y unos tempos que nos permiten tener sensaciones diferentes.

Gracias a la presencia de muchos fotógrafos que ya despuntaban, tuvimos 20 exposiciones y otras 30 micro-exposiciones en comercios del municipio.

Tuvimos la visita sorpresa de muchos grandes fotógrafos y algún que otro personaje mediático, lo que nos motivó para una tercera edición que sería todavía más potente.

 

EXPOSICIONES

En esta segunda edición corrió la voz y tuvimos muchas peticiones para exponer trabajos. Aprovechamos espacios como el edificio donde está la actual biblioteca, que aún estaba en construcción. Y también tuvimos 30 exposiciones más pequeñas en comercios del municipio.

Andrei Farcasanu, Mindscapes. Berta Vicente, Retratos. Ca l’Isidret edicions (Aleix Plademunt, Roger Guaus y Juan Diego Valera), Movimientos del suelo. Colección Valid Foto BCN y Tagomago, Piezas selectas. Colectivo Hablando en Plata, Exposición Hablando en Plata III. Daniel SamannsPortraits (Wet Plate collodion). Daniel S. Àlvarez, Álbum. Ignasi López, Vacaciones Sport Places. Josep Maria Ribas Prous, En elogio al «Arte Povera fotográfico. Josep Guiolà, Foto- síntesis , abstracciones y expresiones. Lea Tyrallová, ´Ja – Ty – My – Oni´. Lola Montserrat, Zoo’z. Montse López,  ÍtacaPaola de Grenet, A dog’s life. Ramón Casanova & Jorge Egea LuminografíasRomán Yñán, Series Familiares. Salva López, Roig 26. Salvi Danés, Blackcelona. Xose Gago, un alquimista de la fotografía.

Microexposiciones

Esta fue una bonita iniciativa que implicó a 30 artistas y 30 comercios.

Alek Levasgani Roser selecció de carns; Alek Levasgani Nuova perruqueria unisex; Sónsoles Martín Perruqueria Ca l’Alfaro; Rita Puig-Serra Foto-Optica; José M. Magano Finques Miralles; Alice Zaccaria Patric perruqueria masculina; Clara Cortés Piella estètica; Frederic Navarro Pastisseria Joan; Antonio Villar Electrodomèstics i Regals Imma Baylach; Claudia Cebrián Matilde Regals i Joies; Ivan Caponio Ma&Do; Luís Rabanal Pastisseria Maria Teresa; José Manuel Madrona Roba infantil i juvenil Chic’s; Oriol Mas Boutique Bianca; Aran Rodríguez Trendy Imatge perruqueria unisexDiego Pérez El Vestidor de l’Espe; Isabel Val Perfumeria L’Aromer; Las chicas de Talbot L’Artemisa; Paula Arbeola Merceria Nuri; José Manuel Madrona Llaminadures Dolçaina; Antoine Khidichian Peixateria Guinot; Lluís Rabanal Pastisseria Forn Can Cros; Dani Amorós Farmàcia de Dalt; Mario Bonardo Flors Pujol.

 

PROGRAMA DE MANO

En este vínculo podéis bajaros el programa de mano y resumen de las exposiciones de esta edición.