Revela’T 2013: La primera edición
El festival Revela’T surgió al celebrar el aniversario de una web, espaifotografic.cat, que tuvo su momento con el boom de la fotografía digital.
Intentando buscar aquellas sensaciones perdidas nos propusimos hacer un encuentro donde la fotografía analógica fuera la protagonista. Como amantes de las técnicas primigenias y en particular del Colodión Húmedo le preguntamos a Quinn Jacobson, uno de los más reconocidos en este momento. La respuesta fue positiva y nuestra sorpresa mayúscula, ya que no nos esperábamos que partir de este taller fuera a formarse lo que hoy es el festival.
Al saber de la presencia de Quinn, otro gran fotógrafo y amigo de este, Josep Maria Ribas Prous, contactó con nosotros y tuvimos una primera exposición que finalmente se convirtieron en ocho, y que redondeamos con dos talleres, uno de fotografía estenopeica con Ilan Wolf y otro con nuestro querido Eduardo Momeñe y José Manuel Navia.
Una edición que duró solo un fin de semana y que para nosotros supuso una gran experiencia que no tardó en dar frutos.

EXPOSICIONES
Faustí Llucià, Botánica urbana. Hanna Jarzabeck, Lesbians & much more. Miquel Àngel Pérez, Nudus. Pablo Lerma, Related Time. Colectiva, Hablando en Plata. Colección J. M. Ribas Prous y Llorenç Herrera, USA tintypes/ferrotypes western time (circa 1856/1880). Colección Ramón Rodó, Exposición de cámaras fotográficas antiguas. Centre Excursionista de Catalunya CEC, Autocromos, fotografia en color de principios del s. XX.
PROGRAMA
Horario de actividades
Viernes 24 de mayo
- 19:00h – 22:00h
Ronda de inauguración de las exposiciones
Sábado 25 de mayo
- 10:00 – 12:00h
Conferencia-demostración práctica de fotografía estenopeica con Ilan Wolff - 12:00 – 14:00h
Demostración práctica de colodión húmedo con Quinn Jacobson - 10:00 – 13:00h
X edición de Caja Azul: «Ritmos analógicos en tiempos digitales« - 14:00 – 16:00h
Arroz popular - 17:00 – 19:30h
Mesa redonda “La Fotografía: pasión y expresión” con E. Momeñe, J.M. Navia, M. Laguillo, conducida por J. Bou - 17:00 – 19:00h
Conferencia «1839-1939: Els primers 100 anys de les càmeres fotogràfiques» por Ramon Rodó - 20:00 – 1:00h
Grupos de música, cervezas, charla, bocadillos, fiesta… - 10:00h – 18:00h
Demostraciones comerciales y de diferentes técnicas a cargo de los colectivos que colaboran en el festival: experimentos fotogènics, una cianotipia gigante, estampa al carbó, quimigrafías y mucho más.
Domingo 26 de mayo
- 10:00 – 20:00h
Taller de introducción al colodión húmedo con Quinn Jacobson - 10:00 – 20:00h
Taller de fotografía estenopeica con Ilan Wolff - 10:00 – 20:00h
Taller “La Visión Fotográfica, desde la teoría y la práctica” con E. Momeñe i J.M. Navia - 10:00h – 15:00h
Demostraciones comerciales y de diferentes técnicas a cargo de los colectivos que colaboran en el festival: una càmera minutera que circulará por las calles de Vilassar, quimigrafías, gomas bicromatadas y mucho más. - 14:00h – 16:00h
Barbacoa popular
Martes 28 y miércoles 29 de mayo
- 10:00 – 20:00h
Curso avanzado de colodión húmedo negativo con Quinn Jacobson