Sábado 26 de mayo
Charlas fin de semana principal
10:00 h
Fotografía social
Considerado uno de los mejores representantes de la fotografía social, tratando principalmente el tema de la inmigración. Ha trabajado en grandes periódicos y ha sido distinguido con diferentes galardones. En 2014 David Airob realizó el documental La Caja de cerillas que recoge su testimonio como fotoperiodista.
11:00 h
Vivir (d)el fotoperiodismo
Javier Arcenillas y Ferrán Quevedo
Todo lo que te gustaría saber y no te atreviste a preguntar a los que han trabajado como fotoreporteros en zonas de conflicto y áreas marginadas.
12:00 h
¿Condiciona el proceso analógico el concepto creativo?
Fotógrafos, ponentes, talleristas, comisarios, … dos grandes del ensayo y el lenguaje fotográfico charlarán con nosotros sobre si el proceso afecta al concepto.
13:00 h
Fotografía en femenino
Amalia Márquez, Gloria Oyarzabal, Fernanda Larráin y Marie-Noëlle Leroy. Moderado por Lola Montserrat.
Mesa redonda con grandes fotógrafas participantes en el festival, moderada por una buena amiga, docente y también fotógrafa.
17:00 h
Fotografía analógica: escena internacional (en inglés)
Jeff Michalek, Ariko Inaoka, Nathalie Daoust, Kamila Kulik y Juliana Kasumu. Moderado por Joaquín Paredes.
Panorama actual de la fotografia analógica en el mundo con participantes de muy diferentes países, EE. UU., Japón, Canadá, Polonia y Reino Unido. Moderado por otro gran amigo siempre presente en el festival.
19:00 h
Jóvenes fotógrafos: cómo empezar
Gerard Boyer, Lluc Queralt, Anne Roig. Moderado por Fernando Peracho.
Jóvenes pero con dilatada experiencia y mucho trabajo a sus espaldas, con el director de Valid Foto BCN.
Domingo 27 de mayo
10:30 h
Presentación de ANEFO y ANFA
Eduard Bertrán, Ricardo Guixá y Enric de Santos
Presentación de la Asociación Nacional para la Enseñanza de la Fotografía y de la Asociación Nacional de Fotografía Analógica, con la presencia de sus impulsores.
11:30 h
Hablemos una hora sobre fotografía
Uno de los grandes teóricos de la fotografía en España y a quien no nos cansamos nunca de escuchar. Un año más en el Revela’T, el gran Eduardo Momeñe.
12:30 h
Mi cámara y yo. Un relato de vida
Fotógrafo chileno, testimonio de los sucesos de Chile que desencadenaron la dictadura militar de Pinochet. Docente e impulsor del Centro Internacional de Fotografía de Barcelona a principios de los ochenta.
Fechas y duración: Sábado de 10 h a 20 h y domingo de 10:30 a 14 h
Lugar: Sala Polivalent del Parc de can Rafart
Precio: 30 €, entrada exposiciones incluida. Anticipada 25 €